top of page

Cerro de la Cruz

 

 Llamado el cerro de la siembra ya que pobladores esparcieron semillas de papas y avena. Punto donde se marcaba la finalización del poblado en esos tiempos.

Cerro donde ocurrió el sangriento motín de cambiazo en el año 1851 y el motín de los artilleros en el año 1877 cuando punta arenas recién estaba creciendo y era una colonia penal.

 En 1881 se instala cruz como símbolo testimonial por el término de una misión cristiana en esta aislada zona austral.

En 1896 manos sacrílegas la arrancaron de su lugar arrastrándola cuesta abajo cerca de las primeras casa de la ciudad.

1897 se instala nueva cruz bendecida por el cura párroco Maggiorino Borgatello cambiando así el nombre de “Cerro de las Siembras” a” Cerro de la Cruz”.

Caminando se demora 7 a 10 minutos aprox.  desde la Plaza de Armas. Cerro de la Cruz brinda a los turistas una espectacular vista de la ciudad, donde se pueden apreciar los coloridos techos de las casas, diversas construcciones y estilos arquitectónicos, y por supuesto el hermoso Estrecho de Magallanes y parte de la maravillosa Tierra del Fuego.

bottom of page