


América
Las Américas (+7%) vio el más alto aumento en todo el mundo en el 2014, recibiendo un adicional de 13 millones de llegadas internacionales, y un levantamiento de un total de 181 millones (16% del total mundial). Norteamérica (+8%) da cuenta de las dos terceras partes de las llegadas internacionales en las Américas, siendo impulsado por el rendimiento extraordinario de México y Estados Unidos.
En el Caribe, las llegadas fueron arriba de un 7%, siendo impulsado mayormente por Republica Dominicana (+10%) y Puerto Rico (+7%), mientras que Cuba recobró un 5% de creciemiento.
Las llegadas en Sudamérica aumentaron en un 6% en el 2014, fomentado por Argentina (+14%) . Otros paÃses que reportaron doble digitos en crecimiento fueron Ecuador (+14%) y Colombia (+13%), mientras que Paraguay (+5%) también fijó buenos resultados. Chile (+3%) y Perú (+1%) experimentaron comparativamente el aumento más lento en llegadas internacionales en el 2014.
Asia
Asia y el PacÃfico, como lo clasifica la OMT, recaudó 263 millones de llegadas internacinales en el 2014, cerca a un cuarto del total mundial y 13 millones mas que en el 2013. Esto representa un incremento del 5% comparado con el 2013, haciendo de Asia y el Pacifico la segunda region con el crecimiento más rápido, luego de las Américas. La cifra regional no es tan fuerte como en los recientes años, sobretodo debido al lento crecimiento del Sudeste de Asia, el cual se vio con una modesta crecida de 2% en este periodo,, debido a la disminucion de llegadas en Tailandia y Singapur. China continúa provocando una considerable parte del crecimiento en la region, ya que generó 109 millone de viajeros al exterior en el 2014, mas de los 12 millones en el 2013, con muchos estinos en toda China que se benefician.
Europa
Las llegadas de turistas internacionales en Europa subieron notablemente un 4% en el 2014, un incremento de 22 millones desde el 2013, alcanzando un total de 588 millones. Estos fueron los resultados más fuertes en el mundo, que representa un 52% de todas las llegadas internacionales y comprende muchos de los destinos más reconocidos a lo largo del mundo.
El crecimiento del continente fue impulsado por Europa del Sur y Mediterráneo (+7%) recibiendo 14 millones más de turistas que en 2014, asimismo, el Norte de Europa (+7%), mientras, recibió 5 millones más, Europa Occidental (+2%) fijó una crecida lenta. Europa Central y Oriental (+0%) fue la única subregión en el mundo que no vio ningún aumento, luego de tres años consecutivos de buenos resultados.
Mercados Internacionales
Los paÃses que se encuentra en cada continente fueron seleccionados de acuerdo a un estudio realizado por la OMT en un Barometro Internacional del año 2015, en donde se estudiaron todos los paÃses que tienen actividad turÃstica. Los mercados elegidos se basaron en las diferentes tipos de serie que posee las llegadas de turistas Intenacionales:
TF: llegadas de turistas internacionales a las fronteras (excluyendo los visitantes del dÃa);
VF: llegadas de visitantes internacionales a las fronteras (incluidos turistas y
visitantes del dÃa);
TCE: llegadas de turistas internacionales a establecimientos turÃsticos colectivos;
THS: llegadas de turistas internacionales a hoteles y establecimientos asimilados;
NHS: pernoctaciones de turistas internacionales en hoteles y establecimientos
asimilados;
NCE: pernoctaciones de turistas internacionales en establecimientos turÃsticos
colectivos.
Siendo privilegeados los paÃses de serie TCE, seguido por paÃses con clasificación TF, también de acuerdo al rango en el cual cada paÃs se posicionó en el año 2013. En el caso de Europa y América que tienen la mayor cantidad de paÃses con esas clasificaciones se tomaron en cuenta la segmentación de cada una de ellas y de acuerdo al mayor flujo turÃstico: Europa del norte, occidental y mediterránea: América del Norte y Sur. Europa y América Central no fueron tomados en cuenta en la selección de atractivos turÃsticos por ser sobrepasados por los demás segmentos continentales.
PaÃses con atractivos turÃsticos destacados:


